Saltan ya los futbolista al terreno de juego encabezado por el equipo arbitral del extremeño Jesús Gil Manzano. En la retina de muchos aún se recuerda la última vez que estos colosos se enfrentaron en la ronda del k.o, en unos cuartos de semifinal de la 2004/05 que dejó una victoria del Inter por 2-0 en la ida y que fue remontada por el AC Milan en la vuelta, logrando imponerse por 3-0 y dejando una de las imágenes para la posteridad en este duelo tras una lluvia de bengalas sobre el terreno de juego y donde un fotógrafo lograba captar juntos, contemplando lo que sucedía, camiseta inter de milan a Marco Materazzi y Rui Costa. La historia del enfrentamiento entre rossoneri y nerazzurri está relacionada con la de la ciudad, desde su apodo a los de las hinchadas… Y ya se ha demostrado que la historia pesa mucho en esta competición. Al igual que ha ocurrido en estas pasadas temporadas, la Liga de Campeones es una competición que se puede ver solamente de pago en España.
Eso sí, el último equipo italiano en ganar la Liga de Campeones fue el Inter, que se la llevó en 2010. Por entonces, con José Mourinho con entrenador. Y tanto en 2010 como en 2023, con la clasificación asegurada, empezó la verdadera Champions. En 2010 dejó atrás a Chelsea en octavos, ganando como local y visitante, mientras que en la actual fue Porto quien lo sufrió. Cabe recordar que fueron segundos de su grupo por detrás del Chelsea y tuvieron muy cerradas eliminatorias en Octavos y Cuartos de Final al vencer 1-0 al Tottenham y 2-1 al Napoli en el marcador global, respectivamente. Final del partido. ¡ Te contamos a qué hora y dónde ver en directo online el Inter – Milan, partido de vuelta de las semifinales de la Champions League. En la primera rueda hizo apenas dos puntos, pero en las revanchas logró reponerse y la victoria 2-0 ante los rusos en Italia en la última jornada terminó haciendo la diferencia, entre dos equipos que llegaban a definir con seis puntos cada uno. La esperanza para el Inter es que tanto en 2010 como en 2023 llega con mucho viento en la camiseta que le dieron las semifinales.
Llega como el favorito por su dinámica actual y por tener más apariciones europeas en los últimos años, además de un equipo más veterano para este tipo de partidos. El Inter ha tomado la ventaja de la serie en los más recientes cinco partidos con saldo de tres victorias, por un empate y una derrota. E Inter empezó a demostrar que no era un rival tan accesible como parecía. Tras ganar la Serie A el Milan de Pioli ha dado un paso más en su crecimiento, con mucho jugador joven y alguno que otro veterano como Giroud. 66′ Está mejorando el AC Milan que dio el primer paso hacia delante tras la salida de vestuarios y que ha dado otro tras los últimos cambios de Stefano Pioli. Vaya pase de Sandro Tonali que dejó solo en el costado derecho al extremo brasileño del AC Milan que, entrando desde la esquina derecha del área, intentó un disparo al que le faltó un toque con más efecto hacia dentro si quería que ese lanzamiento se colara entre los tres palos de la meta nerazzurri. Corrigió rápido el carrilero derecho del Inter Milan que llegó para rebañarle la pelota a un Alexis Saelemaekers que ya había superado en ese costado a dos jugadores nerazzuris.
Vuelve a tener más presencia el Inter Milan en campo rival en estos últimos minutos de encuentro. El equipo de Inzaghi vence al Milan con goles de Dzeko y Mkhitaryan en el amanecer del encuentro para poner un pie en Estambul. Inzaghi se decanta por el siguiente once de inicio: Onana; Dumfries, Darmian, Acerbi, Bastoni, Dimarco; Çalhanoglu, Barella, camiseta inter de milan 2024 Mkhitaryan; Lautaro y Dzeko. Prácticamente el once de gala de Pioli. El once titular de MilanStefano Pioli definió a estos futbolistas para que salgan desde el arranque en San Siro: Maignan; Calabria, Kjaer, Tomori, Hernández; Krunic, Tonali, Díaz, Bennacer; Saelemakers; Giroud. Pioli apuesta de inicio para este partido por Maignan; Theo, Tomori, Kjaer, Calabria; Tonali, Krunic, Bennacer; Brahim, Saelemaekers, camisetas de futbol baratas Giroud. Por su parte Stefano Pioli también cambia y son Mike Maignan, Fikayo Tomori, Theo Hernández, Sandro Tonali y Brahim Díaz, los que repiten respecto a la caída 2-0 ante Spezia. Centro raso de Brahim Díaz desde el costado derecho que se encuentra con un Junior Messías que entraba sobre el primer palo y que intentaba un remate de espuela que terminaba estrellándose en el lateral de la red de Andre Onana. Qué bien entró por el carril izquierdo Federico Dimarco para llegar hasta el costado del área rossonero mandar un centro sobre la frontal que dejaba pasar Lautaro Martínez para que recibiera de cara el futbolista armenio que, con espacio y ante una zaga desconcertada, batía con un gran disparo a Onana.