Inter De Milán

Después de su segunda Copa de Europa consecutiva, Di Stéfano ganó el Balón de Oro de 1957. Kopa fue tercero. Di Stéfano, de nuevo máximo anotador del torneo, marcó en su cuarta final consecutiva (2-0) y ese año se llevó su segundo Balón de Oro. Bergkamp sería el máximo goleador de esta edición con 8 goles. Pero aquel año no iba a ser el máximo artillero de la competición: le superó Puskas, que marcó cuatro en la final. Enfrente se encontraron al Inter de Milán de Helenio Herrera, Luis Suárez y Sandro Mazzola, que con dos goles condujo al equipo italiano a su primera Orejona. La Gazzetta dello Sport (en italiano). Con la llegada del fascismo al país, el Inter, simbolizado en este período por el jugador Giuseppe Meazza, se vio forzado a adaptarse a los ideales del Partido Nacional Fascista, al cual no le parece bien el nombre de la entidad, ya que, lo encuentra muy poco italiano y sobre todo igual al de la Tercera Internacional Comunista (Internazionale en italiano). Por eso en el año 1928 el club se fusiona con la Unione Sportiva Milanese y asume la denominación de Società Sportiva Ambrosiana (derivada de San Ambrosio o Sant’Ambrogio en italiano, patrono de la ciudad de Milán), También cambió sus colores Nerazzurri a una camisa blanca con una cruz roja, reflejo del escudo de armas de la ciudad, y el Fascio Littorio o Fasces Lictoriae sobre el centro de la cruz, el cual era el símbolo del fascismo.

La serpiente es un símbolo importante para la ciudad de Milán, ya que aparece con frecuencia en su heráldica como una víbora enrollada con un hombre en sus mandíbulas. El símbolo es famoso por su presencia en el escudo de armas de la casa de Sforza (que gobernó a Milán durante la época del Renacimiento), la ciudad de Milán, el Ducado de Milán (en el siglo XIV, un estado del Sacro Imperio Romano), e Insubria (zona histórica regional dentro de la cual se encuentra la ciudad). En su primer año ganaron la Liga y dieron inicio a una época dorada para el madridismo. El madridismo creyó entonces que todo el monte era orégano. En julio de 2006, se conoció la sentencia por el caso Calciopoli en donde fue condenado Luciano Moggi, dirigente de la Juventus, y al club turinés por la supuesta conversación con los árbitros después de los partidos, en la que también estaba implicado el AC Milan. El partido comenzó contracorriente para los de Miguel Muñoz, que vieron a Vasovic adelantar al Partizán en el minuto 55. Pero Amancio igualó en el 70 después de una extraordinaria sucesión de regates y Serena cerró el partido que supuso la sexta Copa de Europa de Gento, caso único en la historia.

Con ese plantel, dos años después de caer en Viena y ver marchar a Di Stéfano, el Real Madrid eliminó en semifinales al campeón de los dos últimos años, el Inter, y se plantó en la final contra el Partizán de Belgrado, diez años después de la primera edición del torneo. En aquella ocasión el Atlético de Madrid alcanzó las semifinales, donde los blancos los dejaron en el camino para disputar su cuarta final consecutiva. Las dos únicas del club. Muy probablemente, el título más deseado y celebrado de la historia del Real Madrid. Empataron enseguida Di Stéfano y Rial, pero los franceses volvieron a adelantarse (2-3), y entonces los tantos de Marquitos y de nuevo Rial le dieron a los blancos la primera Orejona de la historia. Pero del sonoro Centenariazo y otra Liga que se fue al limbo se pasó a la Novena de Zidane, levantada con una volea del francés que pasó directa a los cromos de la historia del torneo.

Como en este 2022, la cita fue en Saint Denis, donde aterrizó de nuevo a rebufo de su rival, el Valencia, que se había cargado al Barcelona en semifinales. Este diseño se utilizó hasta el final de la 2013-14, cuando el club decidió retirar la estrella del escudo pero sí incluirla en el uniforme. Ningún equipo había repetido título bajo el nuevo formato de la Liga de Campeones, hasta este año el Madrid. En el citado año 1935 se realizó además su primera modificación al ampliar la capacidad de aforo a 55 000 espectadores. Aquel día el Madrid completó su primera gran remontada europea: empezó perdiendo 0-2, después de los goles de Leblond y Templin. En su camino se interponía, precisamente, el rey absoluto de la competición, que en Ámsterdam aguantó el pulso de los anteriores campeones gracias a un triplete de Puskas hasta el minuto 50. Pero más allá de ese punto apareció Eusebio, que anotó los dos últimos goles y envió la segunda Orejona del entrenador Bela Guttman a Lisboa. Sin embargo, no podrían dar vuelta los malos resultados en la Serie A tras una decepcionante campaña de 11 victorias, 9 empates y 14 derrotas, en la cual el equipo finalizó en el puesto N.º 13, a tan solo un punto del descenso.

Si usted amó este poste y usted ciertamente como para recibir detalles adicionales referente camiseta inter milan amablemente visita el Web page.


Publicado

en

por

Etiquetas: